Las mejores olas para el surf en la Provincia de Colón.

Este área de Panamá, al igual que toda la costa del Caribe, tiene mejores condiciones durante la temporada seca. Los meses que van desde Diciembre/Enero hasta Abril/Mayo aunque también se puede surfear todo el año si las previsiones son buenas.

Consulta la ubicación de las olas que podrás surfear en la Provincia de Colón en el mapa.

Estas son algunas, si conoces otras, date de alta y aporta a la comunidad. Estaremos encantados con tu colaboración. 

Isla Grande

 

Este área de Panamá, al igual que toda la costa del Caribe, tiene mejores condiciones durante la temporada seca. Los meses que van desde Diciembre/Enero hasta Abril/Mayo aunque también se puede surfear todo el año si las previsiones son buenas.

Para llegar a Isla Grande desde la Ciudad de Panamá, debes salir de la Ciudad con dirección hacia Colón. Es una buena autopista de peaje. Busca la salida hacia Sabanitas y al llegar a Sabanitas verás un cruce grande, debes tomar hacia la derecha justo donde hay un supermercado grande.

 

 

Siguiendo por esa carretera con dirección a María Chiquita, ahí también se pueden correr olas, en otra sección hablaremos sobre esta playa. Pasando María Chiquita debes seguir dirección a Portobelo. 

Continuando por Portobelo, dirección a Puerto Lindo y a la Guaira, que es donde debes pararte.
Hay aparcamiento para dejar el carro y ahí pides un bote/taxi que te llevará a la parte de la Isla que desees, aunque lo mejor es que le digas que vas a las olas, la parte del hotel Sister Moon. Ellos ya saben donde dejarte.
Puedes pedirles que te dejen en el mar, de esta forma tendrás que remar unos 5 minutos aproximadamente para llegar a las olas, o puedes decirles que te dejen desde el malecón y llegar andando 5 minutos hasta el point.

 

El acceso a la ola desde la isla, se hace saltando desde unas piedras o por la parte del coral, que no se recomienda. La salida igualmente se hace por el mismo sitio.

Tiene tres olas o picos dependiendo de las condiciones.
Una primera izquierda con más recorrido que se pilla pegado a la Isla justo donde se encuentra el hotel Sister Moon.
Más al medio sale una derecha a veces que es buena, corta pero rápida.

Ese mismo pico tira una izquierda  un poco más larga e igualmente rápida que te lleva hacia el interior del canal entre la Isla y la Guaira.

 

Tiempo estimado de llegada desde Ciudad de Panamá, 2 horas 30 minutos.

Fondo: Reef, roca
Marea: Todas, aunque  mejor media-alta.
Swell: No necesita mucho en temporada seca.
Nivel de exigencia: Inicial-Medio-Experto. Aunque el acceso y salida de las olas si requiere experiencia si entras desde la Isla.
Cantidad de surfers: Pocos.

4/5

 

Siempre es una experiencia divertida ir a Isla Grande por todo lo que conlleva…el viaje, el cruce a la Isla en lancha y sobre todo los increíbles paisajes que tiene el área, el verde de su vegetación, el azul turquesa, la transparencia de sus aguas y el fondo de coral.

 

Consulta las condiciones

María Chiquita

María Chiquita es una playa que se encuentra al camino a Isla Grande en Colón.

Está después de Sabanitas, justo a la altura de la comisaría de policía, deberás agarrar a la izquierda y ya te encuentras con la playa.

Es una playa con fondo de arena, pero hay alguna piedra también.

La mayoría de las veces el swell entra con vientos onshore y son picos variables de olas que abren de derechas y de izquierdas.

Se puede surfear en todas las mares pero mejor con la alta.
Suele haber poca gente.
Nivel de exigencia : Todos los niveles.

2.5/5

Casique

 

Casique se encuentra pasando Portobelo, unos kms antes de llegar a Puerto Lindo, te encontrarás un cruce con unas pistas de tierra y un bar. Debes girar a la izquierda por ese cruce, unos diez o quince minutos después llegarás.

Al igual que todo el área de Colón, y como ya hemos comentado, los mejores swells y vientos son en la temporada seca.
Es una ola de arrecife, hueca por secciones y rápida, se pueden agarrar algunos tubos en la izquierda. 
Para entrar, lo mejor es ir remando desde el pequeño malecón que tiene, son unos 10 minutos de remada hasta el point. Desde ese malecón, se encuentra un pequeño canal entre los arrecifes que te va marcando el camino de llegada al point.

Fondo: Reef.
Marea: Mejor media-alta.
Swell: No necesita mucho en temporada seca.
Nivel de exigencia: Inicial-Medio-Experto. 
Cantidad de surfers: Pocos.

3/5

Sordo

 

Cerca de Casique se encuentra Sordo, a unos 5 minutos en lancha. 
Sordo es una ola de arrecife que levanta potente de repente por el tipo de fondo que tiene.
Se encuentra en medio del mar, pegada a una pequeña Isla cerca de Isla Mamey.
Para llegar deberás pedir una lancha taxi en el mismo pueblo de Casique y ellos te dejarán en la ola y te recogerán a la hora que les indiques, aunque suelen pasar lanchas/taxi todo el rato ya que se encuentra de camino a Isla Mamey.
La ola es rápida y en ocasiones tubular, es una derecha fuerte y hueca donde tendrás que estar hábil para no dropearte.
La izquierda también sale, pero como va hacia la pequeña isla, está llena de corales y poca agua.
Este lugar tiene unas fuertes corrientes por lo que deberás remar en paralelo a la ola y salirte del inside si no quieres desgastarte remando.
La sensación de encontrarte surfeando en medio de la nada es increíble, y las vistas desde el point son impresionantes ya que verás una paradisíaca y pequeña isla con dos palmeras justo al lado de la rompiente.

Fondo: Reef.
Marea: Todas aunque mejor media-alta.
Swell: No necesita mucho en temporada seca.
Nivel de exigencia: Medio-Experto. 
Cantidad de surfers: Muy pocos.

 

4/5

Isla Mamey

Isla Mamey se encuentra a unos 10 minutos en lancha desde Casique. Debes pasar por sordo. Es una ola de arrecife donde puedes surfear derechas e izquierdas rápidas y tuberas con buenas condiciones.

Fondo: Reef.
Marea: Media y alta.
Swell: Poco swell en la zona.
Nivel de exigencia: Medio-Experto. 
Cantidad de surfers: Pocos.

3/5

José Pobre

 

José Pobre es un paraíso lejano y algo escondido.
Para llegar deberás tomar la misma carretera que lleva a Casique pero seguir de frente en lugar de desviarse a Casique.
Pasando Portobelo, con dirección a Puerto Lindo y casi llegando, tomas el desvío a Casique. Esta carretera no está asfaltada y tiene varias lomas, por lo que en época de lluvias se complica el acceso.
Siguiendo por este camino unos 15 minutos, llegarás a un pequeño pueblo que se llama José Pobre o José del Mar.

Este pueblito tiene una playa pequeña espectacular y dos pequeños muelles, desde donde deberás saltar para llegar a la ola, unos 5 o 10 minutos remando.
Tiene un canal entre el arrecife, y debes pasar una bolla amarilla por el lado derecho, que es la que delimita el arrecife.
La ola es muy potente, rápida y hueca por secciones. El coral es poco profundo.
Es una derecha que cae entrando por el arrecife y las vistas desde el agua son espectaculares. 

Fondo: Reef.
Marea: Media y alta
Swell: Necesita un buen swell en la zona.
Nivel de exigencia: Medio-Experto. 
Cantidad de surfers: Medio.

4/5

Nombre de Dios. Palenque.

 

Nombre de Dios se encuentra un poco más distanciada de Isla Colón, como una hora más en auto. Se debe girar en el cruce que señala de camino de Isla Colón. Es un cruce a mano derecha. Esté pendiente. La playa es larga, de arena blanca, y aguas cristalinas. Tiene varias rompientes y el viento en temporada seca no le da muy bien, suele ser onshore. Si consigues chequearla en buenas condiciones la playa tiene olas divertidas, largas y hasta algún tubo.

Fondo: Arena y alguna piedra.
Marea: Media y alta.
Swell: Poco swell en la zona.
Nivel de exigencia: Medio-Experto. 
Cantidad de surfers: Muy pocos.

3.5/5

Recibe las mejores ofertas

Permanece en contacto con SurferMarketPanamá y te notificamos los mejores anuncios