Las mejores olas para el surf en la Provincia de Panamá Oeste.

La provincia de Panamá Oeste, tiene buenas olas para el surf casi todo el año. Suelen entrar swells tanto en temporada seca cómo en la estación lluviosa, aunque los swells más potentes son en la época de lluvias. Todo este área está próxima a la ciudad de Panamá. Entre una hora y dos de carro, puedes recorrer gran cantidad de playas con distintas rompientes. Tanto beach breaks como reefs. A continuación te vamos a contar las características de los spots más importantes, para que no te pierdas ni uno.

Playa de Chame

La playa de Chame es una de las mejores playas para surfear si estás por Ciudad de Panamá. Situada a una hora y cuarto aproximadamente desde la capital, debes tomar la carretera intermericana en dirección al pueblo de Chame. Un poco antes de llegar al pueblo, hay un desvío a mano izquierda que indica Punta Chame y Playa Caracol. Debes girar por este cruce y puedes continuar durante unos quince minutos más para llegar a otro cruce, este es a la derecha, donde indica Playa Caracol.
A unos cinco minutos más llegaras a esta larga playa de arena, donde podrás surfear unos cuantos points. 
También se la conoce como Chame Banks, en referencia a los bancos de arena que tiene la playa y que hace que las olas sean perfectas cremalleras con secciones de tubo y otras para carving y giros potentes y divertidos.
La playa suele tener un muy buen ambiente de surf y podrás moverte probando suerte en la gran cantidad de picos que salen.

La mejor temporada es la húmeda pero puedes surfear buenos swells todo el año. Las mareas son mejores con la baja, si hay swell tira buenos tubos, y subiendo la marea. Con la marea alta, si hay poco swell, las olas suelen romper muy en la orilla.

Buenas secciones de derechas e izquierdas por toda la playa.

Fondo: Arena

Marea: Baja-Media

Swell: Necesita swell en la Bahía de Panamá. Suele tirar olas todo el año pero mejor en temporada húmeda.
Nivel de exigencia: Principiante-Medio-Experto
Cantidad de gente: Bastante pero tiene olas por todo lo largo de la playa.

4.3/5

Playa de Malibú

Para llegar a esta playa, debes seguir la Interamericana, pasar el pueblo de Chame, y llegar hasta Nueva Gorgona. Ahí encontrarás un cruce a mano izquierda. Debes seguir por ese cruce unos diez minutos y te encontrarás con la playa de Malibú. En esta playa podrás surfear sólo, ya que por el difícil acceso y porque hay otras de más fácil acceso no suele ir tanta gente. La ola es muy buena, de derecha e izquierda. Sale en la desembocadura de un río por eso los fondos que tiene de arena dejan un fondo muy estable en esa desembocadura. La ola es fuerte con un buen swell que hasta puede tirar tubos.
La ola se encuentra a unos diez minutos caminando por la playa desde el aparcamiento.

Fondo: Arena
Marea: Funciona con todas las mareas pero mejor Baja-Media
Swell: No necesita mucho, suele entrar el mismo que en Chame.
Nivel de exigencia: Medio-Experto
Cantidad de gente: Poca

5/5

Playa Stanly

Stanly es una buena playa de derechas que necesita un potente swell en la Bahía de Panamá para poder surfear. La playa se encuentra algo escondida por lo que es mejor preguntar.

Las largas derechas le dejarán las piernas cansadas.

Fondo: Arena
Marea: Baja-Medio
Swell: Necesita un potente swell
Nivel de exigencia: Todos. Principiante-Medio-Experto
Cantidad de gente: Alguna si el swell es bueno, pero se puede surfear tranquilamente.

5/5

Playa Serena

Playa Serena es una buena playa de derechas que necesita un buen swell en la Bahía de Panamá para poder surfear.

El acceso es por Coronado. Hay que llegar a una garita y después pregunte. Está cerca y es facil el acceso y la llegada.

Fondo: Arena
Marea: Baja-Medio
Swell: Necesita un potente swell
Nivel de exigencia: Todos. Principiante-Medio-Experto
Cantidad de gente: Alguna si el swell es bueno, pero se puede surfear tranquuilamente.

5/5

Playa Teta

Playa Teta es una larga playa de arena que tiene una desembocadura de un río y fondos de arena y piedra que hacen que tenga tres fondos constantes todo el año, aunque la mejor época para el surfing, como todo el área de la Bahía es la temporada húmeda. Para llegar se debe entrar por Punta Barco, pasando el pueblo de Coronado. Hay que entrar en una garita de seguridad donde un cartel indica Punta Barco y se continúa por esa carretera hasta llegar a la playa. Los tres points de surf son:

El Frente es justo en la salida del río. Con marea baja rompe una larga izquierda rápida, que obliga a pasar secciones acelerando bastante con la tabla. La ola en ocasiones es hueca. Con marea media y alta también sale una derecha pero siempre es mejor la izquierda. El fondo es una mezcla de roca y arena.

La punta izquierda da muy buenas izquierdas si el swell es bueno con marea baja y media. Su fondo es una mezcla de piedras y arena que hace que la ola sea consistente y tire tubos si las condiciones son buenas.

Rinconsito se encuentra justo al final de la playa, mirando al mar, al lado izquierdo. Es una larga ola de derechas infinitas que harán que dejes la ola por cansancio y por la remada que toca de vuelta. Es llamada así por su parecido con la ola Californiana Rincón. Derechas divertidas y muy largas para practicar el carving constantemente.

5/5

Playa El Palmar

Siguiendo por la carretera interamericana, en dirección a San Carlos, debemos tomar a la izquierda, nos encontramos con la playa de El Palmar. Esta playa tiene varios sitios con surf camp y alojamientos con restaurante frente a la playa. Hay tres rompientes de surf.

Hawaisito se encuentra justo al inicio de la playa. Donde se juntan dos playas. Es un buen sitio de olas izquierdas, que rompe con marea media y llena. Su fondo es de piedras redondas, y deja una buena cremallera larga para surfear la izquierda. Con marea seca no se puede surfear. Por su posición, entra algo más de olas que en el frente y la punta. 

El Frente es justo frente a la playa pequeña del Palmar. Es una ola con fondo de arena que suele romper con marea media o baja. Necesita algo de swell por la zona. Ideal para principiantes, es una ola divertida con poco recorrido. Aunque con buen swell salen buenas olas de derechas e izquierdas.

La punta del palmar se encuentra al final de esta playa, llegando a la punta. Es un reef break que da buenísimas y largas olas de derecha. La ola es consistente y aguanta tamaño. Secciones para carving y otras más rápidas. La mejor marea aquí, es la media subiendo hasta alcanzar la alta. Con poco swell es mejor agarrarla media que con la alta ya se queda rompiendo en la orilla.

5/5

Playa Río Mar

5/5

Recibe las mejores ofertas

Permanece en contacto con SurferMarketPanamá y te notificamos los mejores anuncios